El blog literario latinoamericano
miércoles, 4 de diciembre de 2019
Con lo conmemorativos y lo funerales que aquí somos, sorprende la poca atención que se le ha prestado este año al gran escritor peruano Ricardo Palma, que murió en octubre de 1919 después de una larga vida en la que España significó un hito y una fijación, sin dejar de dolerle lo suyo, colonialmente hablando. Palma, nacido en 1833 en Lima...
Los españoles andamos como perdidos, en perfecta consecuencia tenemos un presidente funcional que ahora mismo no podría decir de dónde es, ni dónde va Digan que sí, que el nuestro es un país muy divertido y empieza a tener la misma necesidad de psicoanalistas que Argentina. Vean si no: los vascos siempre han querido ser ingleses y eso...
Blog de Francisco Ferrer Lerín
Barcelona. Junio de 1976. Conduzco mi Opel por la calle Aribau camino de casa. El semáforo en rojo, del cruce con Diagonal, me permite...
Crítica literaria de Javier Fernández de Castro
Así como no cabe ninguna duda acerca de la necesidad (y digo necesidad, no conveniencia o provecho) de leer obras como la Ilíada...
Blog de Jesús Ferrero: Cielos e Infiernos
¿Está triunfando la glorificación de la violencia que planea por toda la obra del marqués de Sade?, cabe...
Una observación de Leopardi en su Zibaldone di pensieri , reveladora de los dos modos de abordar la escritura del yo y del vos, el...
Llegará el día en que pueda verme con el tierno ojo del caballo, y con el afilado ojo del gato que aguarda la noche...
La innovación disfruta de un prestigio inmerecido. Se nos pide que rindamos pleitesía a lo que aparece como novedad, pero nuestra...
Tengo un amigo en Mallorca que sostiene una relación clandestina con los libros. Su mujer, irritada de verlo aparecer cada día...
Leyendo una novela de Mario Vargas Llosa a más de un lector le ha ocurrido que reconoce Lima, incluso el Perú, y se siente...
He enfatizado muchas veces aquí el hecho de que la filosofía tiene lugar y lengua de nacimiento, a saber, la Jonia de los...
Ernesto Picco: gran cronista y perfilador de Santiago del Estero
El 10 de noviembre de este 2019, en mi primera visita a la provincia argentina de Santiago del Estero, presenté Crónicas de tierra...
Acaban de tirar gas lacrimógeno, pero nadie puede arrancar. Es viernes 25 de octubre de 2019 en Santiago de Chile, y estamos...
Has aguantado correctamente la cena de trabajo ; qué combinación tan odiosa la de beber vino haciendo deberes. Desde que...
Joan Valent o la música del mar y su isla
Una hoja ligera y metafísica rasga los ojos. El llanto a punto de desbordarse sin saber si se trata de la felicidad o de la tristeza o de...
Río Fugitivo / Blog de Edmundo Paz Soldán
Valeria Luiselli: retrato de familia con niños extraviados al fondo
Una de las mejores novelas latinoamericanas en lo que va del siglo es Los ingrávidos (2011), de la mexicana Valeria Luiselli (1983)....
SIETE VARIACIONES SOBRE TEMAS ORIGINALES DE SERGIO PITOL
"Los caminos de la creación son imprecisos, están llenos de pliegues, de espejismos, de demoras. Se requiere la paciencia de un...
Primer año de la revista 'Política & prosa'
A propósito del primer año de la revista reproducimos el texto editorial del número 13 que celebra su aniversario. Política & prosa es una revista al servicio del diálogo, que responde «especialmente a la recuperación de la dignidad de la política, a la consideración que merecen las personas y al respeto a la regla de juego, es decir, a el Estado de derecho, en el Estatuto de Autonomía de Cataluña y la Constitución española».
Página diseñada por El Boomeran(g) | ?2019 | c/ Méndez Núñez, 17 - 28014 Madrid | | Aviso Legal | RSS
Página desarrollada por Tres Tristes Tigres